Apr 21, 2025
El marinero de puente es una figura clave a bordo de cualquier embarcación. Si te apasiona el mar y estás pensando en trabajar en el mundo marítimo profesional, este puesto puede ser tu puerta de entrada. En esta guía explicamos funciones, requisitos, cuánto puedes ganar, cómo obtener el título y mucho más.
Un marinero de puente es miembro de la tripulación profesional de una embarcación, cuya misión principal es colaborar con los oficiales en las maniobras de navegación y mantenimiento del buque. Es una figura imprescindible tanto en la navegación comercial como en la recreativa cuando se realiza de forma profesional.
Entre sus funciones destacan:Este rol combina conocimientos técnicos, trabajo en equipo y una gran responsabilidad en la seguridad del buque y su tripulación.
Para convertirte en marinero de puente necesitas cumplir algunos requisitos formativos y médicos. Los principales son:
Este certificado permite embarcar como parte de la dotación mínima de seguridad en buques civiles, lo cual es imprescindible para trabajar legalmente en el sector.
Para obtener este título, debes realizar un curso homologado en un centro de formación marítima acreditado por la Dirección General de la Marina Mercante.
El curso tiene una duración aproximada de 70 a 80 horas, repartidas entre formación teórica y práctica. Además, incluye prácticas de seguridad marítima y formación básica en prevención de riesgos, lo cual es obligatorio bajo la normativa STCW.
Una vez certificado, puedes:
Estas funciones pueden variar según el tipo de embarcación (comercial, pesca, pasaje, etc.), pero tu rol siempre será esencial para la operativa diaria a bordo.
El salario depende de varios factores como:
En España, el sueldo medio suele oscilar entre 1.400 € y 2.200 € netos al mes, aunque en rutas internacionales o barcos de mayor tonelaje puede superar los 2.500 € mensuales.
Si estás buscando una salida profesional con alta empleabilidad, formación accesible y posibilidades de crecimiento en el mar, esta puede ser tu opción ideal. Además, una vez obtienes el certificado, puedes seguir escalando profesionalmente hasta llegar a ser oficial de puente o incluso capitán.
El marinero de puente es el primer gran paso hacia una carrera marítima profesional. Una profesión respetada, bien remunerada y que te abre las puertas del mundo. Si te gusta el mar, las maniobras náuticas y sueñas con trabajar en un barco, no lo dudes.