España posee una gran variedad de ríos, lagos y embalses donde podrás llevar a cabo dicho deporte mientras disfrutas de paisajes acuáticos alucinantes que puede ofrecer la naturaleza.
En los últimos años, se ha popularizado el kayak y el turismo de aventura. Cada vez son más las personas que se van de viaje teniendo en cuenta rutas y recorridos para poder practicar algún deporte extremo que les llene de adrenalina. Así ocurre con el kayak o piragüismo, un deporte náutico muy aclamado últimamente y que muchos quieren probar.
A continuación, te desvelamos diferentes rutas para practicar en distintas locaciones del territorio español:
Disfruta de aguas cristalinas y paisajes costeros impresionantes mientras navegas por la Costa Brava, que se extiende desde Blanes hasta la frontera con Francia.
El embalse de Canyelles es el más grande toda Cataluña. Es una localidad costera situada en la provincia de Gerona, en la región de Cataluña. Es conocida por sus hermosas playas y calas, lo que la convierte en un lugar ideal para la práctica de actividades acuáticas como el kayak.
Sin duda este es uno de los recorridos más conocidos por los amantes del kayak, ya que se trata de una aventura auténtica, que empezará en Canyelles, al sur de la Costa Brava.
El recorrido comienza en la Presa de Canelles, desde la que accedemos a un embarcadero, donde comenzamos a navegar durante 15 kilómetros hasta Cosgosto de Montrebei. Se trata de una ruta sólo para expertos, pues tiene una gran dificultad.
Explora las aguas protegidas alrededor de las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, donde encontrarás playas idílicas y vida marina diversa.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia es una de las mejores representaciones de los ecosistemas costeros españoles, y constituye por tanto un espacio privilegiado para apreciar y disfrutar de los valores naturales de en medio marino. Es por eso que el kayak es uno de los deportes que más se practica en dicho ecosistema. Ya que, se trata de una actividad que compatibiliza la diversión y conservación de la naturaleza, al permitir un contacto muy directo con el mar y no implicar ningún tipo de emisiones, ruidos ni impactos perjudiciales.
Una de las rutas más conocidas de este parque nacional es como bien comentamos al comienzo del párrafo, la isla de Cortegada, lugar extraordinario de la Ría de Arousa. En este itinerario, lo ideal será avanzar por las aguas de la Ría de Arousa para así atravesar lugares como Carril hasta llegar al litoral de Cortegada, muy famoso por sus paisajes preciosos y su contraste del agua con la vegetación de la zona.
Si quieres realizar esta ruta, puedes obtener más información aquí