Nuevo superyate explorer inspirado en un tiburón

Por Nautical Channel
01.07.2022
NOTICIAS | Yachting

El estudio de diseño londinense State of Craft ha revelado nuevos planos de un superyate explorador de 120 metros de longitud llamado MAKO. Basado en la elegancia y el rendimiento del tiburón Mako (marrajo), presenta formas fluidas y un casco y una superestructura plateados. 

State of Craft ha presentado este superyate y ha aplicado su marca en el diseño. El Mako tendrá una huella de carbono cero y funcionará con un sistema de propulsión que consiste en tanques de hidrógeno, pilas de combustible y motores eléctricos que se combinan con un sistema de almacenamiento de baterías y un panel solar. 


Sobre el tiburón Mako (marrajo)

El marrajo común, también conocido como tiburón Mako, es un gran tiburón de la especie elasmobranquio lamniforme. Puede alcanzar un tamaño de entre 3,5 y 4m de longitud y ha sido clasificado como en peligro de extinción por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). 

Con un peso que oscila entre los 60 y los 135 kg, las hembras suelen ser más grandes que los machos. Tienen una forma cilíndrica con una cola alargada verticalmente. Sus brillantes colores azules-metálicos han inspirado a State of Craft y al superyate MAKO, que se pasea elegantemente por el océano. 

Te resultará interesante: Descubre cómo superar el miedo a los tiburones


Alcance excepcional para la exploración polar

El yate Mako contará con una autonomía excepcional gracias a su concepto de movilidad aérea integrada. La idea es que la embarcación se utilice para la exploración polar, sirviendo también como plataforma de personalización para que pueda adaptarse como buque de expedición comercial o como yate de exploración privado

Artículo relacionado: Encuentran por primera vez microplásticos en la nieve de la Antártida

Además de sus fines científicos, el yate explorador Mako contará con las últimas comodidades para el máximo confort de la tripulación. Contará con una amplia plataforma de club de playa, que permitirá realizar deportes y actividades. Además, la puerta del garaje de popa también se levanta, lo que permite que las embarcaciones auxiliares entren en el casco y se amarren internamente sin dificultad. 

La cubierta superior puede utilizarse como observatorio del cielo nocturno, salón panorámico, estudio de fitness o espacio de yoga.


Espacio de relajación para desconectar

Además, el superyate MAKO contará con un gran estudio con vistas ininterrumpidas de doble altura. Estará inundado de luz natural, proporcionando a los huéspedes un espacio relajante para desconectar. 

El yate explorador también cuenta con una gran cubierta de popa que ofrece vistas de 270 grados, creando una sensación de suspensión sobre el agua. La zona de asientos hundida está concebida como una suave "isla" y se ha incorporado a la cubierta de popa de teca.